El Linkbuilding es uno de los fundamentos del posicionamiento web o SEO, que busca aumentar la autoridad de una página el máximo posible mediante la generación de links hacia la misma.
Los algoritmos de la mayoría de motores de búsqueda como Google o Bing se basan en los factores de SEO on-site y SEO off-site, estos últimos fundamentados en la relevancia de una web, cuyo principal indicador son los links que la apuntan o backlinks. Existen otra serie de factores, como el anchor text del link, si el link es follow o no, las menciones a marca o los links generados en RRSS.
Es importante tener en cuenta que a menudo los buenos contenidos son enlazados de forma natural, con lo que el esfuerzo por conseguir links sucede de forma orgánica y con un menor esfuerzo que por otras vías.
Usabilidad es la facilidad en la navegación y el uso de una web. El diseño y la programación deben centrarse en la «experiencia» del usuario proporcionándole una navegación fluida e intuitiva. Cuando un internauta visita (o usa) una web, lo hace básicamente por una de las siguientes razones: buscar información de interés; comprar un producto/servicio; o subscribirse o registrarse para obtener algo (newsletter, entrar en un foro, descargarse un documento, etc.). El objetivo de la usabilidad es dirigir al usuario para que realice algunas de estas acciones de forma rápida, sencilla e intuitiva.
Mejorando la usabilidad de una web, mejorarás tus conversiones, aumentando tus ventas o contactos de clientes. Además, al mejorar tu porcentaje de rebote (personas que abandonan una página nada más aterrizar en ella), mejorará también tu posicionamiento ¡Todo son ventajas!
Definir e implementar una estrategia de SEO.
Conocer los aspectos más importantes del SEO Onpage y Offpage.
Aplicar el SEO y la utilización del Link Building en una campaña de marketing digital.
Conocer y dominar las técnicas más innovadoras de Link Building.
Maximizar Aprendizaje: ¿Es fácil realizar tareas sencillas para usuarios que se encuentran con un objeto o una tecnología por primera vez? ¿Es rápido y fácil el aprendizaje de uso?
Optimizar Eficiencia: Una vez que han aprendido el funcionamiento ¿Cuánto tiempo se tarda en realizar tareas u objetivos sencillos?
Maximizar Memorabilidad: Después de estar un tiempo sin utilizar el objeto o tecnología ¿Cuánto tiempo tardan los usuarios en recuperar lo aprendido y poder usar la interfaz de manera efectiva?
Minimizar Errores: ¿Cuántos errores cometen los usuarios al interactuar con la interfaz? ¿Cómo de graves son estos errores y cuánto tiempo tardan en poder subsanarlos?
Incrementar Satisfacción: ¿Cómo de placentero resulta el uso del objeto? ¿Cómo es la experiencia de los usuarios?
Duración: El curso tiene una duración de 16 horas lectivas.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
1. Conceptos de Link Building
2. Estrategias de Link Building
3. Técnicas Avanzadas de Link Building
4. Masterclass: Herramientas Linkbuilding
5. Masterclass: Casos de éxito