Este curso tiene como finalidad ayudar al participante a desarrollar una cultura de toma de decisiones en el área de Producción basada en la aportación de valor y mejora del coste. A partir de la comprensión de los Objetivos Estratégicos de la Compañía, se deben definir y desarrollar aquellos Indicadores productivos que nos guíen en la toma de decisiones, que nos anticipen en todo momento los resultados que vamos a obtener y que además estén alineados con estos Objetivos Estratégicos de la Compañía.
Verdaderamente no es lo mismo que nos den los resultados y desarrollar planes de acción (como tradicionalmente se hace), que desarrollar los planes de acción que nos permitan obtener los resultados que queremos, es decir, que los anticipemos.
Una vez definidos los indicadores, y por lo tanto el Cuadro de Mando, el problema más común es qué hacer con la información que nos aportan.
Para ello se debe establecer e implantar un Sistema de Gestión de la Producción que nos aporte la visión del día a día, que nos aporte la sistemática de mejora de los indicadores del Cuadro de Mando, y por último que nos aporte la mejora propia de los procesos a través de las Herramientas del Lean Manufacturing.
Definir los indicadores más apropiados para sus procesos productivos.
Desarrollar un Cuadro de Mando alineado con los Objetivos Estratégicos de su compañía.
Comprender qué significa desplegar el Cuadro de Mando a lo largo de la estructura de la Fábrica y de sus Procesos.
Tener la base para desarrollar un Plan Semanal de Mejora Continua que optimice los indicadores que ha definido.
Tender conocimiento de Herramientas de Lean Manufacturing.
Desarrollar Programas de Mejora de Procesos a través de Herramientas LEAN Manufacturing.
Aprender a desarrollar un Sistema de Gestión de los Procesos Productivos de su Compañía.
Duración: Del 14 de febrero al 4 de marzo. El curso tiene una duración de 32,5 horas lectivas.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Curso bonificable por FUNDAE.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo Murcia
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.
• Procesos y Recursos
• Sistema Tradicional vs Moderno
• El alineamiento de los Objetivos
• Tipos de Indicadores. Proactivos y Reactivos
• Creación del Cuadro de Mando
• La Gestión Diaria
• La Gestión Semanal
• Mejora Continua de Indicadores
• Integración del Personal
• Análisis del VALOR
• Identificación del Desperdicio
• Indicadores “Lean”
• Mapa del Flujo de Valor
• Las 5’s. El comienzo de todo
• Cambios rápidos. SMED
• Gestión del Mantenimiento. TPM
• Logística Lean. Kanban